Cómo hacer un Corazón de papel

Regálale un corazón de papel a tu pareja por San Valentín o entrégaselo a esa persona tan especial.

El símbolo del corazón es siempre un acierto a la hora de hacerle un detalle a un ser querido. Por eso, también puedes utilizar esta figura de papiroflexia para mostrarle tu cariño a un familiar, o a un amigo o amiga.

Hay muchas cosas que puedes hacer con un corazón de papel, como escribir una dedicatoria en él una vez lo tengas terminado, hacer varios corazones y decorar una habitación, o pegarlo a un regalo.

Te mostraremos cómo hacerlo paso por paso mediante vídeo e imágenes. ¡Es super fácil!

¿Qué vas a necesitar?

  • Material: Hoja de papel cuadrada o cartulina de color rojo.
  • Dificultad: Fácil.
  • Tiempo aproximado: 6-7 minutos.

Vídeo tutorial del corazón de papel

A continuación, tienes un vídeo estupendo para aprender a hacer este corazón origami.

Cómo hacerlo PASO a PASO

1. Doblar dos veces para crear un pliegue, y luego desdoblar.

2. Doblar hacia el centro.

3. Plegar otra vez hacia el centro.

4. Dale la vuelta.

5. Doblar hacia arriba.

6. Plegar esas puntas hacia dentro siguiendo la línea de puntos.

7. Doblar otra vez hacia dentro.

8. Dale la vuelta a la figura.

9. Aquí tienes tu corazón de papel.

Más Corazones de papel

Corazón con mensaje oculto

Corazón origami 3d

Caja de Corazón con Sobre de Origami


Si lo que estás buscando es realizar un bonito detalle para una persona especial, a continuación tienes un buen catálogo de flores de papel muy fáciles de hacer.

Lo puedes complementar con el corazón que ya hemos visto para dejar sin palabras a ese ser querido.

Flores de papiroflexia con tallos y hojas de papel y el texto "flores origami". También aparece el logotipo de esta web.

Descubre más figuras origami que tenemos para ti.

Son muy originales y además super fáciles de hacer.

Barquito de papel y el siguiente texto: Figuras variadas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con un asterisco (*).