Dragón de papel muy fácil

Aprenderás a crear un dragón de papel fácilmente en tan sólo 16 pasos mediante vídeo e imágenes.

A los amantes de la fantasía y de las criaturas legendarias les encanta esta figura de origami porque es ideal para decorar un cuarto o también para regalar.

En muchas culturas el dragón simboliza la lucha y la fuerza. También se le ha representado como protector de un lugar, o como guardián de grandes tesoros. Es por esta última peculiaridad que también era considerado como un símbolo de fortuna.

Es un ser mitológico y fantástico que se volvió a poner muy de moda gracias a la serie Juego de Tronos.

Este tipo de animal de papel es más fácil de hacer de lo que parece. Te lo enseñaremos paso a paso.

Lo que vas a necesitar para hacerlo

  • Material: Hoja de papel cuadrada.
  • Dificultad: Fácil.
  • Tiempo aproximado: 11-15 minutos.

Vídeo tutorial del dragón origami

Cómo hacerlo paso a paso

1. Comenzamos con una hoja de papel cuadrada.

2. Dobla el papel por la mitad en diagonal hasta formar un triángulo.

3. Vuelve a doblar este triángulo por la mitad.

4. Abre una de las aletas triangulares.

A la vez que la abres, ve doblándola hacia debajo de forma que conserve la forma cuadrada de la imagen de la derecha.

Acabas de aprender a hacer el llamado pliegue de calabaza

Asegúrate de que los bordes estén alineados y plegados correctamente. Así te será más fácil seguir los siguientes pasos.

Repite este proceso en el otro lado.

5. Dobla todos los lados del cuadrado hasta el pliegue del medio.

Importante: Asegúrate de que el lado puntiagudo sea el lado que está abierto.

6. Abre la figura y aplánala como en la imagen.

Desdobla los pliegues que acabas de hacer. Abre los lados y aplana los pliegues existentes, formando una forma de diamante. 

Repite lo mismo en el otro lado.

7. Abre la figura. 

Ahora pliega el pequeño cuadrado en el medio y empuja suavemente hacia adentro, dejando que dos lados se doblen hacia adentro y permitiendo que los pliegues originales se junten nuevamente en la forma cuadrada.

En este paso has hecho el llamado pliegue valle.

NOTA: Si no te sale bien este pliegue, puedes omitir este paso, pues es solo para crear la espalda del dragón. 

Nosotros recomendamos hacer este paso, pero si decides no hacerlo, la única diferencia es que la espalda de tu dragón se quedará más puntiaguda y las piernas se verán un poco diferentes.

8. Dobla los lados hacia debajo, haciendo que este nuevo pliegue toque los extremos de los pliegues que hiciste antes.

A partir de ahí, desdobla y dobla la parte superior de las dos solapas hacia adentro. El lado exterior inclinado debe tocar el pliegue recién formado.

Haz esto también en el otro lado. Después, dejando la parte superior como está, vuelve a doblar la figura con el pliegue calabaza que viste en el paso 4.

9. Dobla las solapas abiertas en forma de «X».

Los lados de estas solapas deben tocar el pliegue recto en el medio. Haz esto en ambos lados de la figura, así le darás esa forma de «X».

10. Despliega los pliegues recién hechos.

Júntalos ahora con la figura, aplanando poco a poco, pero párate cuando los pliegues se encuentren en el centro.

Esta nueva solapa se puede colocar en cualquier lado, cada una de éstas será el ala del dragón. 

Repite lo mismo en el otro lado.

11. Dobla la mitad inferior de la figura hacia ambos lados de fuera.

Desdobla estos pliegues para realizar el siguiente paso.

12. Abre la parte lateral de la figura, empujando hacia adentro.

Tienes que conseguir colocar ese borde interior del lateral de forma recta con el centro de la figura, como ves en la imagen.

Haz lo mismo en el otro lado.

Un lado de esto será la cabeza y las patas delanteras del dragón, el otro lado será la cola y las patas traseras.

13. Levanta una solapa del pliegue inverso interior hasta arriba. Dobla la parte superior hacia la mitad. 

La parte superior se interpondrá en el camino, así que dobla esa parte hacia adentro (este pliegue origami es el pliegue de oreja de conejo). 

Se te tiene que quedar como en la tercera imagen.

Haz esto en los cuatro lados. De esta forma tendrás los pies del dragón.

14. Dobla las dos aletas de la figura (las alas del dragón) hacia arriba.

Mientras lo haces, asegúrate de que la parte inferior del ala esté plegada en el centro de la parte inferior del pliegue central.

15. Dobla ambos lados hacia arriba, haciendo un pliegue hacia adentro.

Vuelve a aplicar la misma técnica, creando el cuello y la cabeza.

Pliega esta punta hacia atrás nuevamente, terminando la cabeza con el cuerno de dragón.

Dobla las solapas delanteras en la parte inferior hacia atrás, en dirección hacia la mitad de abajo, formando las patas delanteras.

16. Utiliza la misma técnica anterior para hacer los pies traseros.

Colócalos en la misma dirección que los pies delanteros.

Intenta que las 4 patas del dragón estén lo más equilibradas posible. Es decir, que no se quede una pata más corta que la otra.

¡Ya tienes tu dragón origami!

Paso opcional: Pliegues en la cola.

Tu figura está acabada, pero si quieres darle un toque original a la cola del dragón, crea pliegues rizados y dóblalos hacia la parte delantera.

Esto curvará la cola hacia arriba. Ahora los rizos se pueden doblar para darle un efecto de púas.

Trucos y recomendaciones

  • La mesa o espacio donde vayas a hacer la figura, que esté lo más despejada posible para trabajar mejor.

  • Es importante que no esté sucia, para que no se te manche tu dragón de papel.

  • Si ves que la figura no va quedando como quieres, es mejor comenzar de nuevo desde el paso 1 con una nueva hoja de papel.

  • Cuando termines tu dragón, espera unos 10-15 minutos para que los pliegues reposen. Pasado ese tiempo, vuelve a marcar bien estos pliegues para que sea lo más idéntica posible a la figura que hemos visto.

  • Si ves que te resulta un poco difícil, no pasa nada. Con paciencia y práctica se logra la maestría. Tómatelo con calma y ya verás como, poco a poco, lo conseguirás.

Más vídeos del dragón origami

Simpático dragón super sencillo

Dragón de papiroflexia muy original

Dragón Origami 3d fácil


Manos haciendo papiroflexia con figuras de papel, hay unas letras que pone "animales de papel"

Dragones de papiroflexia más complejos

Los siguientes vídeos son de dificultad media a difícil.

Atrévete a crear estas figuras. Son un poco más complejas de hacer, pero también parecen más reales.

Según tu habilidad, te costará más o menos, pero cuando lo consigas, ya verás que gran satisfacción.

Cómo hacer un dragón de papel que parezca casi real

Dragon origami 3D. Paso por paso

Bebé dragón de papiroflexia

Otro magnífico que parece de verdad


Tenemos muchas más figuras de papel para enseñarte, navega por el menú de esta web y descúbrelas.

Serpiente origami y el texto "Descubre también: Serpiente de papel"
Pingüino de papel y el texto "Descubre también: Pingüino origami"

3 comentarios en «Dragón de papel»

  1. Gracias a ti Katy por tu comentario y por valorar nuestro trabajo. Nos alegramos muchísimo de que te sirva como recurso didáctico.

  2. Wow!!!! Eres un mago haciendo esto, trabajo en una escuela y tengo un estudiante que es un niño pequeño que le fascinan estas cosas pero no sabe cómo hacerlas y se la pasa diciéndome y pues yo aquí intentando complacerlo. Este tutorías me callo como anillo al dedo, gracias 🥰🥰🥰🥰

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con un asterisco (*).