Pliegues básicos origami

Aquí podrás aprender los 4 tipos de pliegues básicos e imprescindibles si estás empezando en el mundo del origami.
Con ellos, no sólo conocerás estas 4 técnicas fundamentales, sino que también alcanzarás más destreza a la hora de plegar el papel.
Son muy fáciles y rápidos de hacer. Para ello, te dejamos un vídeo tutorial en cada tipo de pliegue donde se explica muy bien paso por paso.
Pliegue valle
Para comenzar, tenemos este pliegue en forma de «V». De ahí viene su nombre de «valle».
Pliegue montaña
Aquí tenemos al contrario del pliegue valle.
Una vez que hayas aprendido a hacer estos dos primeros pliegues, ya podrás comenzar a crear la pajarita de papel.
Habrás podido observar qué sencillo es comenzar en el mundo de la papiroflexia.
Pliegue repetido
Como su propio nombre indica, aquí iremos doblando una y otra vez de la misma forma. Verás que es super sencillo.
Pliegue zigzag
Si has conquistado ya los dos primeros pliegues, éste último te será muy fácil. Y es que el pliegue zigzag surge de juntar los pliegues valle y montaña.
Y ahora que conoces las 4 técnicas básicas del origami, es momento de comenzar a crear.
Coge una hoja de papel y anímate a hacer un montón de figuras. Tenemos muchas a tu disposición.
Pero si no sabes muy bien por donde empezar, a continuación te dejamos unas cuantas sugerencias para principiantes. Pincha en la imagen para ir a la figura.
Si quieres aprender más figuras, sigue navegando por esta web.
Tenemos una gran colección a tu disposición y explicadas paso por paso.